![](https://static.wixstatic.com/media/4d24dcfa04684a81bf3f1701a847af81.jpg/v1/fill/w_1920,h_1280,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/4d24dcfa04684a81bf3f1701a847af81.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/10495b_ecbd1c47307a4d4ab44e700895d86821~mv2_d_2048_1360_s_2.jpg/v1/fill/w_418,h_277,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/10495b_ecbd1c47307a4d4ab44e700895d86821~mv2_d_2048_1360_s_2.jpg)
Pepián
Ingredientes para el Pepian:
-
1 pollo grande partido en trozos individuales
-
1 libra de espinazo de cerdo
-
1 chile guaque El Prado
-
1 chile pasa El Prado
-
2 onzas de ajonjolí El Prado para dorarla
-
2 onzas de pepitoria El Prado para dorarla
-
4 dientes de ajo grandes ya pelados
-
1 cebolla grande cortada en gajos
-
1 manojito de cilantro
-
2 o 3 tomates grandes y maduros
-
8 a 10 miltomates
-
2 franceses o miga de pan
-
4 a 5 papas medianas peladas, conserveras en agua
-
Ejotes la cantidad que desee, despuntados.
-
1 zanahoria mediana(opcional)
Preparación del Pepian:
-
En un sartén caliente, uno por uno, dorar los siguientes ingredientes: ajonjolí, pepitoria, chile guaque y chile pasa, cebolla en gajos, ajos.
-
En una olla, con los dos litros de agua, poner a cocinar el pollo y la carne de cerdo, los tomates y los miltomates. Al estar los tomates se retiran antes del agua y se deben pelar.
-
Las carne se reservan por aparte, y el caldillo se utiliza para licuar el resto de los ingredientes.
-
De regreso en una olla más grande, se coloca la carne, el recado ya licuado, las papas y ejotes. Todo junto se lleva a fuego lento, hasta que todo este cocinado.
-
Al final se sazona de sal al gusto.
-
Este platillo puede acompañarse de arroz o tamalitos blancos.